...

5 Mitos Sobre la Facturación Electrónica que Debes Dejar Atrás

1 lecturas

Mitos sobre la facturación electrónica como «es costosa», «solo es para grandes empresas» o «no tiene validez legal» aún generan dudas entre emprendedores y negocios en crecimiento. Aunque hoy es obligatoria en el Perú, muchos temores están basados en información errónea. En este artículo te explicamos cuáles son los 5 mitos más comunes y por qué es momento de dejarlos atrás.

1. La facturación electrónica es solo para grandes empresas

Falso. Uno de los mitos más frecuentes es pensar que la facturación electrónica está diseñada solo para grandes corporaciones. La realidad es que SUNAT ha establecido un cronograma progresivo que involucra a empresas de todos los tamaños, incluidas micro y pequeñas empresas. Hoy existen soluciones accesibles y escalables que se adaptan a cualquier tipo de negocio, desde un emprendedor independiente hasta una mediana empresa.

2. Es complicada de implementar y usar

Para nada. Muchas personas temen que sea necesario tener conocimientos técnicos avanzados para empezar a facturar electrónicamente. Sin embargo, las plataformas modernas como Digifact están diseñadas para ser intuitivas, con interfaces amigables, soporte personalizado y capacitación gratuita. Emitir un comprobante puede ser tan fácil como llenar un formulario en línea.

3. Es más costosa que la facturación en papel

Un error común. Aunque pueda haber un costo inicial por contratar un sistema, la facturación electrónica reduce considerablemente los gastos en impresión, almacenamiento, envío físico y gestión manual. A largo plazo, no solo es más económica, sino también más eficiente y segura.

4. Los comprobantes electrónicos no tienen la misma validez legal

Totalmente falso. Los comprobantes electrónicos cuentan con plena validez tributaria y legal siempre que cumplan con los requisitos de SUNAT. Además, al estar firmados digitalmente y almacenados de forma segura, son incluso más confiables que los documentos físicos en caso de auditoría.

5. Solo sirve para cumplir con SUNAT

No solo es cumplimiento, es una ventaja competitiva. Si bien la facturación electrónica nace como una obligación fiscal, en realidad ofrece múltiples beneficios para la gestión del negocio: permite un mayor control, trazabilidad, reducción de errores y acceso a reportes en tiempo real para una mejor toma de decisiones.

Elige avanzar, elige Digifact

En lugar de temerle a lo nuevo, es momento de ver la facturación electrónica como una herramienta clave para modernizar y optimizar tu negocio.

En Digifact te ayudamos a dar el paso con soluciones seguras, rápidas y adaptadas a tu realidad. Conoce más sobre nuestras opciones de facturación electrónica y transforma tu forma de trabajar desde hoy.

Compartir

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Factura en segundos y olvídate del papeleo con Digifact

¡Conéctate con un Experto en Facturación!

Déjanos tus datos y nuestro asesor te ayudará a encontrar la solución perfecta para tu negocio.

Tus datos están seguros con nosotros y solo los utilizaremos para contactarte.